Soluciona el problema de tus herramientas

Imagen de herramientas en un taller, donde faltan varias.

A ver si te suena esto:

  • Tus herramientas no están siempre donde deberían.
  • No sabes qué técnico se ha llevado esa crimpadora que necesitas ahora mismo.
  • Esa herramienta que falta en el cajón… ¿la está usando alguien o lleva días perdida?
  • ¿Cómo sabes si te has dejado algo encima de la máquina, o está todo en tu caja de herramientas?

Trabajar con herramientas comunes tiene sus complicaciones.

Lo normal en cualquier fábrica es que cada técnico lleve las suyas, y se haga responsable de ellas.

Pero claro…

En una fábrica se usan cientos de herramientas.

Y no va a llevarlas todas encima.

Y si hay veinte técnicos, no vas a comprar veinte juegos completos de herramientas que se usan una vez al año.

Pero tampoco puedes tener lo justo.

En caso de avería, no puedes atascarte por falta de herramientas…

Lo habitual es que las herramientas que se usan menos estén guardadas en el taller.

Si un técnico las necesita, las usa, y después las devuelve.

Simple.

Sencillo.

Pero el tema se puede complicar muchísimo.

Porque cuando vas a buscar una herramienta que te hace falta inmediatamente, puede que no esté en su lugar.

Por muchos motivos:

  • La está usando otra persona.
  • Se ha quedado olvidada dentro de una máquina.
  • Se ha roto.
  • Se ha perdido.

En todos los casos, la consecuencia es la misma:

El trabajo se retrasa o no se puede hacer.

En una fábrica, esto no es admisible.

La producción y la seguridad no pueden depender de una mala gestión de las herramientas.

Pero tampoco puedes dedicar demasiado tiempo y dinero a controlar las herramientas.

Hacer revisiones periódicas cada semana lleva tiempo.

Al cabo del año son muchas horas.

Echa cuentas de cuánto le está costando a la empresa.

Hay soluciones que parecen sencillas y baratas.

Como tener una pizarra para apuntar lo que se lleva cada uno.

Pero es difícil dedicar tiempo a escribir, sobre todo si te llevas muchas cosas de una vez:

  • Punta de avellanar…
  • Juego de llaves torx cortas…
  • Taladro percutor…
  • Llave de uña…
  • Estractor de rodamientos mediano…

Todos sabemos que este sistema acaba fallando porque no se apunta todo.

Otra opción es dejar tarjetas en el lugar de cada herramienta con el nombre de quien la usa.

En un taller bien ordenado, esto es muy práctico.

Y es más rápido escribir tus iniciales en una tarjetita que todo el nombre de la herramienta en una pizarra.

Pero también tiene sus inconvenientes.

Por ejemplo, que no sabes si la persona se ha llevado la herramienta hace un momento, o hace un mes.

O si te dejas la herramienta en una máquina, no te das cuenta hasta que alguien pregunta por qué tu tarjeta lleva varios días en ese hueco vacío.

Como ves, el tema se puede complicar infinitamente.

Pero, por suerte, vivimos en el siglo XXI.

Hay soluciones que resuelven todos estos inconvenientes.

Se puede sacar una herramienta del taller, y con cuatro movimientos de un dedo quedar perfectamente registrado.

Saber quién se ha llevado algo, cuándo lo ha hecho…

Incluso puedes consultar, al terminar tu turno, qué herramientas has sacado del taller, para asegurarte de que no te has olvidado ninguna en las máquinas.

O el responsable de turno puede revisar todas las herramientas que están fuera del taller.

Todo con un par de clics, usando el teléfono que todo el mundo lleva encima.

Se trata de una solución en la que llevo trabajando algunas semanas.

Semanas en las que no te he escrito, porque estoy en modo verano.

Reseteando la mente de algunos temas.

Pero, como ves, muy activa en otros.

Te iré contando más…

Mientras tanto, responde a este artículo contándome qué problemas tienes con las herramientas en tu trabajo.

Quizás tengo la solución.

Espero tu respuesta!!

Eugenio Nieto formación presencial sobre mantenimiento industrial

Descubre los secretos de las fábricas desde dentro

Recibe los emails que escribo regularmente (cada día, más o menos), contándote trucos, ideas, secretos, reflexiones sobre el mantenimiento industrial, que te pueden servir para mejorar en tu trabajo. Si deja de gustarte, te puedes borrar en cualquier momento con un solo clic.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Eugenio Nieto formación presencial sobre mantenimiento industrial

Descubre los secretos de las fábricas desde dentro

Recibe los emails que escribo regularmente (cada día, más o menos), contándote trucos, ideas, secretos, reflexiones sobre el mantenimiento industrial, que te pueden servir para mejorar en tu trabajo. Si deja de gustarte, te puedes borrar en cualquier momento con un solo clic.